Noticias

JD Power reconoce a Kia México en Nuevo León como la planta automotriz de mayor calidad inicial en el continente americano.
La planta de Kia México en Pesquería, Nuevo León, fue reconocida por JD Power como la de mayor calidad inicial en la industria automotriz mexicana y una de las mejores en todo el continente americano.
Lea también: Reporta IMMEX caída en personal ocupado
El Estudio de Calidad Inicial (IQS) 2025 posicionó a las instalaciones de Kia, responsables de la producción de los modelos K4 y K3, como las que registraron la menor incidencia de problemas reportados por clientes durante los primeros 90 días de propiedad.
Este resultado le valió a Kia México el North/South America Plant Award 2025 en categoría Bronce, distinción que se otorga a las plantas con mayor desempeño en calidad entre más de 70 centros de manufactura evaluados en Estados Unidos, Canadá, México y Sudamérica.
Producción y exportación
La compañía destacó que este reconocimiento llega en el mismo año en que Kia cumple una década de operaciones en México.
Según Young Sam Kim, presidente de KMX, el logro refleja la integración de manufactura inteligente y la colaboración de los equipos de trabajo, aspectos que consolidan la estrategia Vision 2035 de la marca.
Además del premio, Kia México anunció que en las próximas semanas iniciará la exportación del K4 hatchback hacia Europa, incluyendo mercados con volante a la derecha.
Este paso extiende el alcance global de la producción mexicana y fortalece la posición de la planta dentro del Hyundai Motor Group, donde se ubica como la de mayor calidad fuera de Corea.
Trayectoria en calidad
El reconocimiento se suma a una trayectoria que incluye más de 12 premios a la calidad inicial para modelos como Forte y Rio, además del premio VDS a la confiabilidad del Forte.
La salida de producción del sedán compacto dejó una racha de seis años consecutivos con distinciones a la calidad inicial.
Este tipo de certificaciones fortalecen la reputación de la industria automotriz mexicana como un pilar de calidad y competitividad en el continente.
La validación de JD Power evidencia la capacidad de México para responder a estándares internacionales y afianzar su rol en el mapa global de la manufactura automotriz.
Otros artículos de interés

Lubricación automatizada, paso obligado en operación: Perma
En las plantas industriales, la lubricación ha pasado de ser una rutina

Cuidado ambiental: responsabilidad eslabonada
El cumplimiento de políticas de sostenibilidad en la industria manufacturera se ha

Limpieza industrial no escapa de la automatización
En la industria, la limpieza de áreas productivas es tan importante como

Suministro ininterrumpido para la Industria 4.0
La Industria 4.0 representa un salto evolutivo en la manufactura: sistemas físicos,

Por qué la manufactura requiere una buena infraestructura de redes
Con la adopción de tecnologías digitales en la manufactura, la infraestructura de

Transporte multimodal gana valor en la industria
En la industria manufacturera mexicana, la logística ha dejado de ser un